CONGRESO INTERNACIONAL

DE LAS SMART CITIES A LAS
CIUDADES INTEGRADORAS:

PROPUESTA PARA UNA GOBERNANZA GLOBAL DESDE LO LOCAL

20 - 21 de Octubre

Salón de grados. Facultad de Derecho
Universidad de Huelva

20 de Octubre

09:30 Inauguración.

10:00 Conceptos y fundamentos jurídicos claves de la ciudad: Smart Cities y legislación local.

Mª Luisa Jiménez Gómez,
Profª Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga
Lorenzo Mellado Ruíz
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería

Modera: Manuela Mora Ruiz, Universidad de Huelva

12:00 Pausa-Café.

12:30 Las Agendas Urbanas.

Xira Ruíz Campillo
Profª Contratada Dra. Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de
Madrid
Sofía Simou
Profª Ayudante Doctor (acreditada a Contratada Dra.) de Derecho Administrativo de la
Universidad Autónoma de Madrid.

Modera: Rosa Giles Carnero, Universidad de Huelva

14:30 Almuerzo.

16:00 El papel de las ciudades en la gobernanza global. Migraciones y ciudades integradoras.

Gilberto Rodrigues
Catedrático de Relaciones Internacionales, Universidades Federal do abc, Brasil
David Moya Malapeira
Profesor Agregado de Derecho Constitucional, Universidad de Barcelona. Director del Observatorio de Derecho Público

Modera: Nuria Arenas Hidalgo,Universidad de Huelva

21 de Octubre

10:00 La proyección de las Smart Cities en el ámbito sectorial: Energía, movilidad y derechos digitales.

Inmaculada Revuelta Pérez
Profª Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia.
Antonio Fortes Martín
Prof. Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III.
Agustí Cerrillo i Martínez,
Catedrático de Derecho Administrativo de la UOC.

Modera: Blanca Miedes Ugarte, Universidad de Huelva

11:30 Pausa – Café.
12:00 Experiencias prácticas y comparadas sobre Smart Cities.

Teresa González
Profª Contratada Doctora de la Universidad de Huelva.
Giovanna Pizzanelli
Profª Titular de Derecho Administrativo en Departamento
de Ciencia Política de la Universidad de Pisa
Roberto San Salvador del Valle Doistua
Director de la Cátedra «Cities Lab» de la Universidad de Deusto

Modera: Celia Sánchez López, Universidad de Huelva.

Comunicaciones
Clausura

Comunicaciones

Comité Científico

Profª Dra. Nuria Arenas Hidalgo, Universidad de Huelva
Dra. Eva Blasco Hedo, CIEDA-CIEMAT
Profª Dra. Lucía Casado Casado, Universidad Rovira i Virgilio
Profª Dra. Claribel De Castro Sánchez, UNED
Profª Dra. Blanca Miedes Ugarte, Universidad de Huelva
Profª Dra. Celia Sánchez López, Universidad de Huelva
Profª Dra. Rosa Giles Carnero, Universidad de Huelva
Profª Dra. Manuela Mora Ruiz, Universidad de Huelva

Comité Organizador

Profª Dra. Nuria Arenas Hidalgo, Universidad de Huelva
Profª Dra. Rosa Giles Carnero, Universidad de Huelva
Profª Dra. Manuela Mora Ruiz, Universidad de Huelva
Lucía Padilla Espinosa, Becaria colaboradora predoctoral

Presentación de comunicaciones

Podrán presentarse los abstracts de comunicaciones hasta el 20 de septiembre de 2022. El día 25 de
septiembre se comunicará por correo electrónico la aceptación de las mismas. Los abstracts podrán
enviarse a la siguiente cuenta de correo electrónico: lucia.padilla@dpub.uhu.es
El 1 de octubre deberá enviarse el texto de la comunicación.
El envío deberá contener un resumen, y deberá constar: título de la comunicación, datos del comunicante
(nombre y apellidos, afiliación y dirección de correo electrónico). El Comité Científico examinará las
comunicaciones y decidirá sobre su aceptación. De entre las comunicaciones aceptadas, se seleccionará un
máximo por Mesa para su presentación oral por un tiempo no superior a 5 minutos.

INSCRIPCIONES: https://forms.gle/bRsd7iHj6hKTMoyT9

Organizan

Grupo de Investigación SEJ 575: Derecho Público para la Gobernanza
Proyecto Investigación UHU-1263165: De las Smart Cities a las ciudades integradoras. Propuestas para una gobernanza global desde lo local (https://proyectosmartcitiesuhu.es).
Laboratorio Iberoamericano de Innovación Socioecológica (https://liiise.org )
Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO): http://uhu.es/coideso

Financian

Programa Operativo FEDER 2014-2020 y por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.

Puedes descargar toda la información aquí

Información de acceso a Huelva